Urbanismo Regenerativo y

Bioconstrucción

Legados de prosperidad con Inteligencia Natural

Diseño Biocéntrico

Diseño del desarrollo basado en los principios de

La Ciudad Espoja

Un diseño que busca resonar contigo, que no se mide en metros, sino en bienestarDonde cada metro cuida densidad habitacional y prosperidad.

Conoce sus beneficios

Aumenta la plusvalía

Optimiza la densidad

Integra agua y paisaje

Preferido por el mercado

Facilita permisos

Menos calor, más valor: haz tu desarrollo más atractivo y rentable.

¿Demasiado bueno?

Lo sabemos. Por eso todo está probado. Más de 11 proyectos en el portafolio respaldan nuestra experiencia en Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN´s).

Esto es tendencia

+ 0

Proyectos con SbN´s alrededor del mundo.

11 Proyectos, cero promesas sin soporte técnico.

Naya Bacalar

Vista Interior de recepción
Perspectiva de cabaña

Infraestructura Verde y movilidad integral en Av. Héroes, Chetumal

Proyecto Biocitis, en colaboración con la Oficina de Resiliencia Urbana (ORU) y la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ)

Rehabilitación de accesos públicos a la Laguna de Bacalar

Proyecto Biocitis, en colaboración con la Oficina de Resiliencia Urbana (ORU) y la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ)

Jardines de lluvia, calle 26, Bacalar

Perspectiva

Infraestructura verde para Resiliencia ante el Cambio Climático en la cuenca urbana de la calle 24 en Bacalar

Plano arquitectónico, calle 24, entre Av. Costera y Av. 3

Jardines de lluvia en la unidad deportiva Serapio Flota Mass, Av. 15, Bacalar

Jardines de LLuvia conectados por un drenaje francés y tanque de eevapotranspiración para manejo de agua residual

Parque Arbórea en Sonora

Con Infraestructura Verde

Calles completas

Infraestructura verde para Ecohotel Tierra de Agua, Colombia

Proyecto Gaia

Proyecto Rivero

Hablemos de tu proyecto

Hay algo más

No solo cumplimos la ley,

la asesoramos.

1 Capítulo en la Ley de Acciones Urbanísticas del Estado de Quintana Roo

5 Planes de Desarrollo Urbano asesorados

En colaboración con BAGU Constructores

Iniciativa Territorio Sensible al Agua, Quintana Roo

En materia de Modelo Financiero

Asesoría financiara para Living the Noom Cancún

Asesoría financiera para Paseo de la Selva Cancún

¿Cómo te acompañamos?

Con cada paso avanza tu proyecto

Nota la diferencia

Desarrollo Convencional

Desarrollo Biocéntrico

Diseño inmobiliario (29)Arquitectura sostenible (11)

¿Y si el mayor riesgo no fuera innovar sino seguir haciendo lo mismo?

Lineas de acción

Lotificación Basada en la naturaleza
Bioconstrucción
Formas orgánicas, estructuras con materiales naturales y biopiscinas.
Diseño de Corredores Biológicos
Con Infraestructura Verde para el manejo del agua pluvial.
Techos verdes, muros verdes y jardines de lluvia
Diagnóstico Urbano Ambiental

Rediseña tu futuro de nuestra mano

Empezamos gestionando sistemas hídricos a gran escala, restaurando lagos y diseñando políticas ambientales. Con el tiempo, la demanda nos llevó a soluciones precisas para desarrolladores y particulares, integrando la naturaleza al centímetro y la rentabilidad.

Silvana Ibarra

Bióloga

Gaia Vertani

Bioconstructora

Luisa Maldonado

Innovación financiera

Kiara Puc

Arquitecta

Objeciones

No inviertes más, inviertes mejor. Cada peso en diseño biocéntrico retorna multiplicado en valor de mercado, ahorro operativo y resiliencia ante riesgos.»

El diseño no es un gasto, es tu activo más estratégico. La diferencia entre un terreno común y un desarrollo que alcanza entre 15% y 25% más valor está en las decisiones de diseño.

El tiempo invertido en diseño ecológico es tiempo ahorrado en correcciones, permisos y adaptaciones. El proceso Biocéntrico está optimizado para maximizar certidumbre y minimizar imprevistos

La naturaleza es el sistema de ingeniería más eficiente que existe. No incorporamos elementos naturales como decoración, sino como infraestructura funcional que resuelve problemas reales a menor costo que la infraestructura gris.

Sumanos un modelo financiero que asegura el equilibrio en tu inversión económica ambiental.

En caso de una supuesta ‘pérdida’ de ocupación de suelo es mínima frente al enorme aporte que generan los espacios verdes: mejor clima, menos riesgo, mayor plusvalía y una experiencia urbana superior que los compradores están dispuestos a pagar.

Las autoridades están impulsando este tipo de desarrollo. Incluso, ¿sabías que hay un potencial de aumento de densidad o altura si tu desarrollo es Biocéntrico con Infraestructura Verde?

Fuimos consultores en la elaboración de Programas de Desarrollo Urbano e influimos en la Ley de Acciones Urbanísticas del estado de Quintana Roo, que instituye todo un capítulo de infraestructura verde para las obras de infraestructura urbana de los fraccionamientos y conjuntos urbanos.

El diseño Biocéntrico es multifuncional, logras más con menos.

Sabemos cómo cumplir e incluso superar el 40 % de permeabilidad requerido por la ley ambiental sin que represente carga para ti. Dentro de este porcentaje, los espacios pueden:

  • Servir como áreas de recreación y uso común.
  • Integrar infraestructura verde con vegetación para manejar el agua pluvial.
  • Generar servicios ecosistémicos como reducción de isla de calor y mejora de la calidad del entorno.
  • Atraer mercados en tendencia y aumentar la plusvalía de tu proyecto.

Espacios con múltiples beneficios: funcionalidad, bienestar y valor en cada metro cuadrado.

Cada terreno tiene su propio lenguaje. Este método no impone soluciones genéricas, sino que lee e interpreta las características únicas de tu sitio para maximizar su potencial específico. Es precisamente porque tu terreno es único que este enfoque es ideal.

Los principios de diseño Biocéntrico son como fractales: funcionan a cualquier escala. De hecho, en proyectos pequeños el impacto en diferenciación y valor por metro cuadrado suele ser aún más pronunciado, creando verdaderos oasis de valor en el mercado.

El mercado está saturado de ofertas convencionales. Los desarrollos ecológicos no compiten por precio sino por valor percibido, atrayendo a un segmento creciente de compradores dispuestos a pagar más por experiencias auténticas y entornos saludables.

La verdadera belleza surge cuando forma y función se integran perfectamente. El diseño inspirado en la naturaleza crea formas únicas, armónicas y memorables que no solo son estéticamente superiores sino funcionalmente más eficientes.

Entregamos certidumbre. Nuestro proceso transforma la complejidad en claridad, proporcionando no solo documentos técnicos sino la tranquilidad de saber que cada aspecto del desarrollo ha sido optimizado para maximizar valor y minimizar riesgos

Es el eslabón perdido entre urbanismo y arquitectura. Mientras el urbanismo tradicional se enfoca en cumplir normas y la arquitectura en edificios individuales, nosotros creamos el marco estratégico que maximiza el potencial integral del desarrollo.

No se trata de resolver problemas ambientales, sino de capitalizar oportunidades de mercado. Los desarrollos que integran criterios biocéntricos no solo hacen lo correcto, sino lo más rentable a largo plazo.

Los números son precisamente nuestro argumento más fuerte. Los desarrollos biocéntricos bien diseñados muestran consistentemente mayor apreciación, menor vacancia y costos operativos reducidos. No es filantropía, es matemática financiera avanzada.

Te incluimos un modelo financiero para asegurar el equilibrio entre ROI y bienestar.

El mayor riesgo es ignorar los riesgos emergentes. Los desarrollos convencionales enfrentan crecientes vulnerabilidades ante eventos climáticos extremos, escasez de recursos y endurecimiento regulatorio. Nuestro enfoque no solo identifica estos riesgos sino que los transforma en oportunidades de diferenciación.

Mientras otros esperan, los líderes actúan. En un mercado saturado de ofertas similares, la verdadera ventaja competitiva está en ser el primero en ofrecer algo distintivo. Los seguidores siempre compiten por precio; los pioneros establecen nuevos estándares de valor.

No experimentamos, evolucionamos. Nuestro enfoque se basa en principios que la naturaleza ha perfeccionado durante millones de años. La verdadera experimentación riesgosa es seguir construyendo contra la naturaleza en un mundo donde los recursos escasean y el clima se vuelve más extremo.

Cuidamos tus intereses y aseguramos que aportes al mundo, tenemos experiencia.

Fuimos consultores en la elaboración de la Ley de Acciones Urbanísticas del estado de Quintana Roo, que instituye todo un capítulo de Infraestructura Verde para las obras de infraestructura urbana de los fraccionamientos y conjuntos urbanos.

Asesoramos Programas de Desarrollo Urbano de Centros de Población en Quintana Roo, instituimos la iniciativa Territorio Sensible al Agua en Quintana Roo, diseñamos la política de costas del estado de Quintana Roo, elaboramos el Plan de Infraestructura Verde para Chetumal y Bacalar.

Principales Alianzas

Horario

Lunes – Viernes 10:00 am – 6:00 pm Sábados de 10:00 am -1:00 pm 

Email

kiara@biocentrica.mx

Contacto

(+52) 983 211 6169

Dirección

Cancún, Quintana Roo, México

Copyright © 2025 Biocéntrica